COLLARS PER CÀ DE BESTIAR I OVELLES
En Xisco Coll, de mal nom Fonoll viu a Llubí i la seva feina és de jardiner i podador. També sap fer empelts a la antiga (amb fang) i en el seu temps lliure, des del 2006, es dedica a fer collar de fusta per cans de bestiar o per ovelles.
La fusta que fa servir és de lladoner. El procés tracta de posar la fusta en remull en aigua calenta per després poder-li donar la curvatura necessària per envoltar el coll del cà.
M´explica que antigament es caçava molt amb canilla de cans, (normalment eivissencs) i els guardes forestals acostumaven a portar cans de bestiar per vigilar. Aquests collars de fusta els protegia dels possibles atacs al coll dels eivissencs. En els collars se´ls hi feia una marca amb ferro calent per saber a quina possessió pertanyien.
Avui dia,en Xisco els fa bàsicament per el gust dels amos o per cans que es presenten a concursos.
Els collars per ovelles són molt més senzills que el que us mostro aquí i no duen cap tipus d´ornament.
Des d´aquí agraïr a en Xisco el fet de deixar-me estar present contemplant aquesta feina, que de ben segur ben aviat desapareixerà.
COLLAR PARA “CANS DE BESTIAR” ( UNA RAZA DE PERRO MALLORQUÍN) Y OVEJAS
En Xisco Coll, de apodo “Fonoll” vive en Llubí y trabaja de jardinero y podador. También sabe hacer injertos a la antigua (con barro) y en su tiempo libre, desde 2006, se dedica a hacer collares de madera para perros o para ovejas.
La madera que emplea es de almez. El proceso trata de poner la madera en remojo en agua caliente para luego poder darle la curvatura necesaria para rodear el cuello del perro.
Me cuenta que antiguamente se cazaba mucho con jauría de perros, (normalmente ibicencos) y los guardas forestales solían llevar perros de guarda ( cans de bestiar) para vigilar. Estos collares de madera los protegía de los posibles ataques en el cuello de los ibicencos. En los collares se les hacía una marca con hierro caliente para saber a qué posesión pertenecían.
Hoy en día, Xisco los hace básicamente para el gusto de los dueños o para perros que se presentan a concursos.
Los collares para ovejas son mucho más sencillos que el que os muestro aquí y no llevan ningún tipo de ornamento.
Desde aquí agradecer a Xisco el hecho de dejarme estar presente contemplando este trabajo, que seguro pronto desaparecerá.
Bona feina
ResponderEliminarElena
Hola Nando
ResponderEliminarIncreible la feina d’aquest home per fer un collar pel gos. Ets una min
a d’investigació antropològica!
Santi
QUERIDO AMIGO ¡¡¡¡
ResponderEliminarNO SABIA NI QUE EXISTIA ESTO¡¡¡¡
POR DIOS QUE MARAVILLA......QUE TRABAJO ¡¡¡ MIL GRACIAS ...
QUE RAZA PRECIOSA, Y CON ESOS COLLARES......EL TRABAJO Y DEDICACIÓN DE ESTE HOMBRE ES PARA APLAUDIR ....
Zulma
Como en el anterior comentario, también yo ignoraba que existiese tal oficio y destreza. Muy interesante. Tu labor informativa y recopilatorio es cada vez más amplia y plural. Enhorabuena
ResponderEliminarMe ha gustado mucho y como siempre no solo las fotos si no que también me ha servido para aprender algo nuevo. Gracias Ferran
ResponderEliminarHola Ferran, bona tarda, continues mostrant-nos un mon que ha sigut trepitjat per la "modernitat". Així m'agrada.
ResponderEliminarRep una forta abraçada. Bru Duran.
Pues me uno a los que ignoraban que se hacían los collares caninos de madera, gracias a tus reportajes nos enseñas oficios y curiosidades, que no suelen ser conocidos por la mayoría, enhorabuena,
ResponderEliminarUn Abrazo Ferran
La madera también sobre la piel, como una metáfora de la fuerza para doblegarla y la precisión para encajar en ella los adornos, los detalles. Como una metáfora de los acontecimientos que intentamos encajar en la vida? Una serie muy chula! Un beso
ResponderEliminarQuiero comprar un collar, pero no sale el contacto
ResponderEliminartambé estic interessat en comprar un collar, podeu passar el contacte ?
ResponderEliminarJo vull un. Com ho puc comprar?
ResponderEliminarGracias por la entrada de blog. Estaba buscando por el collar típico que veo al ca de bestiar pensando que quizá, como los collares gruesos de galgos tenemos a alguna razón de ser, lo que no sabía es que a falta de cuero buena es madera! Que arte!
ResponderEliminarArtesanía de temps passats per museus, no per un asser viu del segle XXI.
ResponderEliminar