CAN BIEL LLAUNER-BÀRBARA ART- PORRERES
No us podeu imaginar la satisfacció que tinc quan trobo artesans com en Biel ( de can Biel llauner) i na Marga ( de malnom Margalida Planes).
Em sento un privilegiat de poder visitar tallers com el seu i poder observar en viu com hi treballen i l´ambient familiar que s´hi respira.
El pare de´n Biel ja era llauner a Manacor, però es va traslladar a Porreres. En Biel no va voler seguir estudiant i de ben jove ja va començar a treballar de llauner.
En el taller hi van arribar a treballar catorze dones. Una d´elles era la mare de na Margalida. Quan aquesta es va jubilar, en Biel li va proposar a na Margalida si volia seguir amb la feina de sa mare. Ella com que des de ben petita corria prop de sa mare pel local, va acceptar i ja fa tretze anys que hi fa feina.
BÀRBARA-ART, és des de l´any 1992 el nom de l´empresa en record de l´esposa de´n Biel, na Bàrbara, que venia de família de sifoners.
Antigament hi feien calderes de saïm i tot el necessari per fer matances,a més de rostidores, dutxes, motlos de tot tipus,llaunes de coques i més recentment fanals, de llauna, alumini o acer inoxidable.Tot això fet amb màquines que ja són centenàries.
Però en Biel sempre ha estat molt innovador, ha fet escultures, canelobres jueus, i ara està preparant un motlo de la iaia quaresma. Van inventar també un motlo de fer panades i ha rebut diferents premis a Baleart, que l´han ajudat a augmentar la seva autoestima i a valorar més la feina que fan. Com diu en Biel, hi va una època que a Mallorca eren el putos amos.
Na Marga m´explica que sembla un treball senzill, però que no és tan així. Té els seus trucs i dificultat.
No crec que quedin massa més llauners a Mallorca, i malhauradament com que les filles de´n Biel són mestres, quan na Marga es jubili, en Biel pensa tancar el taller.
Gràcies Biel i Marga per fer-me sentir com a casa i tan de bò algú vulgui seguir amb aquest ofici que sino, serà un més dels que s´acabaran perdent.
CAN BIEL LLAUNER-BÀRBARA ART- PORRERES
No os podéis imaginar la satisfacción que siento cuando encuentro artesanos como Biel ( de “Can Biel llauner”) y Marga de apodo “ Margalida Planes”.
Me siento un privilegiado por poder visitar talleres como el suyo y observar en vivo como trabajan y el ambiente familiar que se respira.
El padre de Biel ya era hojalatero en Manacor pero se trasladó a Porreres. Biel no quiso seguir los estudios y de muy joven ya empezó a trabajar la hojalata.
En el taller llegaron a trabajar hasta catorce mujeres. Una de ellas era la madre de Margalida. Cuando ésta se jubiló Biel le propuso a Margalida si quería seguir con el trabajo de su madre. Ella, que desde muy pequeña corría cerca de su madre por el local, aceptó y ya lleva trece años trabajando aquí.
BÀRBARA-ART, es desde el año 1992 el nombre de la empresa en recuerdo de la esposa de Biel, Bàrbara, que venía de familia de sifoneros.
Antiguamente fabricaban calderas para manteca y todo lo relacionado con las matanzas del cerdo, además de asadores, duchas, moldes de todo tipo, latas para cocas y más recientemente faroles, con hojalata, aluminio o acero inoxidable. Todo esto hecho con unas máquinas centenarias.
Pero Biel ha sido siempre muy innovador, ha hecho esculturas, candelabros judíos y ahora está preparando un molde de la “iaia quaresma”. Inventaron también un molde para hacer empanadas y ha recibido premios en Baleart, que le han ayudado a aumentar su autoestima y a valorar más el trabajo que hacen. Como dice Biel, hubo una época que en Mallorca eran “los putos amos”.
Marga me cuenta que parece un trabajo sencillo pero que no es así. Tiene sus trucos y su dificultad.
No creo que queden muchos hojalateros en Mallorca y desgraciadamente, como que las hijas de Biel son maestras, cuando Marga se jubile, él piensa cerrar el taller.
Gracias Biel y Marga por haberme hecho sentir como en casa y ojalá alguien quiera seguir con este oficio, que sino será uno más de los que se acabarán perdiendo.


J'adore tes photos, mon ami! Des reportages pleins de poésie..
ResponderEliminarRoberto
Molt bona feina,Ferran, enhorabona
ResponderEliminarMiquel
Precioso reportaje, lo que más me ha llamado la atención, es descubrir las herramientas y maquinaria que utilizan para realizar esos objetos, unos tan sencillos y otros más elaborados, dudo que los que compramos en almacenes y tiendas estén confeccionados con estas herramientas, más bien se realizan con maquinaria computurizada y en cadena,
ResponderEliminarGracias por compartir
Fantástico el taller y preciosos los trabajos. Los faroles son muy especiales y el lugar encantador, digno reflejo de sus creadores. Estupendas tus fotos, Ferran. Qué bonito reportaje. Enhorabuena
ResponderEliminarMuy interesante el taller y el reportaje.
ResponderEliminarSalud!
Qué bueno este taller... Y tus fotos, bueno, qué vamos a decir
ResponderEliminarLita
Gracias por el paseo por este interesante taller. Da pena que nadie lo vaya a continuar. Abrazo desde Argentina.
ResponderEliminarComo siempre hermoso tu trabajo. Qué envidia
ResponderEliminarAna
Bon treball Nando!!!!!
ResponderEliminarME ENCANTARON ESOS FAROLES?? ASÍ LE DICEN ACÁ?? Y ...LOS SIFONES ¡¡¡¡¡ SUS COLORES¡¡¡ POR DIOS AÑARES QUE NO LOS VEÍA.....YO ERA PEQUEÑA CUANDO VENÍA EL SIFONERO......BUE....NO HACE TANTO....NO ME HECHARÉ TIERRA ENCIMA....SERÁN UNOS CUANTOS.....Y LOS HIZO DESAPARACER EL PLÁSTICO ¡¡¡...JA.....
ResponderEliminarSABES QUE ME ENCANTÓ TREMENDAMENTE?....EL LOCAL....TAN DISTINGUIDO, EXPONIENDO TODO ESE ARTE MARAVILLOSO....NO COSAS AMONTONADAS...EXHIBIDAS PROLIJAMENTE.....
TODO UN ARTE ACOMPAÑANDO ...EL ARTE EN SÍ MISMO.
ZULMA
Qué interesante el taller de los hojalateros ,es genial ver y conocer quién está detrás de esos cacharros ,muchas gracias como siempre eres total¡¡¡ besossss bety
ResponderEliminarHola amic Ferran, cada cop mes et considero un rastrejador de persones i oficis senzills, pero importants.
ResponderEliminarUna abraçada, Bru.
En las humildes mesas,
ResponderEliminaren los techos inmutables,
en las casas que se llenan
de risas y de voces,
un alma de hojalata
vibra frente al soberbio oro
y la lunática plata.
¿Qué diríamos a la luna
si su halo de luz
fuera estanque de metal,
un latir de hoja de lata?
Una aferrada.
PS: ja veus quines coses em fas escriure!
gracias,no sabia que existiese el oficio de hojalatero..que bueno tu trabajo,sigue ,sigue,es como más,más,una abraçada muy grande
ResponderEliminarMontse
M'encanta en reflexes d'ells en les llaunes. Trobo que es una foto poética, no?. El material de les llaunes es reflectant i son ells els que li dónen vida i forma a la llauna, per això que ells estiguin reflextits en ella a part que es com una forma se signatura, es una simbiosi perfecta, es molt poètic. No se com expresar.ho en paraules i no se si m'explico bé el que vull dir. Pero Ferran el que m'ha trasmés es brutal. Tio ets un ARTISTA en lletres majúscules. Admiro tan aquesta capacitat creativa. I t'envejo molt!!!. Què gran que ets!!!
ResponderEliminarPetonassos
Cristina
Bonito reportaje fotográfico de esta industria de Porreras. Las fotografías se han hecho con mucha calidad y al detalle.
ResponderEliminar